Editorial La Tinta del Silencio
  • Inicio
  • Tienda
    • Promociones
    • Narrativa
      • Cuento
      • Minificción
    • Poesía
    • Otros libros
    • Libretas
    • Accesorios
  • Colecciones
    • Andamios
    • Bestiarum Codex
    • Bocanada
    • Gato Azul
    • La nave insólita
    • Minitauro
    • Peces del viento
  • Papeles Salvajes
  • Convocatorias
  • Puntos de venta
  • Servicios editoriales
  • De letras y silencios
  • Contacto
  • Mi cuenta
    • Pedidos
    • Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la cuenta
    • Contraseña perdida

Editorial La Tinta del Silencio

El libro como objeto bello

  • Inicio
  • Tienda
    • Promociones
    • Narrativa
      • Cuento
      • Minificción
    • Poesía
    • Otros libros
    • Libretas
    • Accesorios
  • Colecciones
    • Andamios
    • Bestiarum Codex
    • Bocanada
    • Gato Azul
    • La nave insólita
    • Minitauro
    • Peces del viento
  • Papeles Salvajes
  • Convocatorias
  • Puntos de venta
  • Servicios editoriales
  • De letras y silencios
  • Contacto
  • Mi cuenta
    • Pedidos
    • Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la cuenta
    • Contraseña perdida
0
PoesíaRecomendaciónReseña

Reseña de También en el sur se matan palomas, de Chary Gumeta

escrito por Anais Blues 4 diciembre, 2020
Reseña de También en el sur se matan palomas, de Chary Gumeta

 

La Precariedad feminicida en la frontera Sur, rompiendo el cerco informativo en También en el sur se matan las palomas de Chary Gumeta

Por Guadalupe Lezama

Desde la trinchera de los poetas que combatieron al franquismo, la poesía de protesta se enarboló como una bandera política ineludible, su lenguaje claro, directo; certero en denunciar los horrores de la realidad circundante con la esperanza de ser un llamado a la acción, a la resistencia, y en el caso de nuestra situación latinoamericana: romper el cerco informativo.
   La Poesía de Urgencia más que un remedio provisional ante una angustiada coyuntura, cumple un papel de mayor importancia, combatir, desafiar y denunciar la indiferencia de la “Tétrica Normalidad”, aquella con la cuál la sociedad ha establecido un pacto de silencio cómplice. Si no se habla de ello, no existe. La poesía a diferencia de otro género, no sólo pretende la denuncia, pretende a través de la expresión y la forma, sacudir el pensamiento a través de la belleza del poema e irrumpir contra el habitual papel de la nota roja.
   El poemario de Chary Gumeta cumple la función de agitar conciencias al desmentir esa nota roja, dar batalla con las letras precisas, honestas, reivindicativas; por aquellas otras: las insultantes, las que no dan cuenta de la realidad, pero se presentan como tal en los titulares de la nota local, cuyo objetivo es escandalizar con morbo, “carnavalizar” la desgracia del desdichado, criminalizar la pobreza, la precariedad económica, el esfuerzo de superación. Señalar a las víctimas como merecedoras del castigo divino de una sociedad impoluta que señala.
   En También en el sur se matan las palomas, nos da cuenta de la injusta realidad, las razones para cruzar la frontera, la frontera como lugar geográfico del sueño y la pesadilla, las condiciones económicas, sociales, políticas del fenómeno migratorio. La mirada, que cruza la frontera huyendo de la carencia y con altas expectativas, de la mujer que habita este espacio donde es violentada de diversas formas desde el nacimiento hasta el asesinato. En un lugar donde ya no existe la muerte de causas naturales.
   La indiferencia, falta de voluntad, complicidad, incluso autoría intelectual de un gobierno partícipe de la desgracia sureña. El papel de la sociedad indiferente o una sociedad jauría que engulle y criminaliza la desgracia nacional; las voces disidentes reprimidas, todo explicado en el texto con una voz poderosa que rompe el titular y la nota de la prensa vendida.
   Estos poemas, a su vez, traducidos al Kaqchiquel, lengua Maya, sueñan con llegar y romper el cerco informativo en sitios olvidados del discurso oficial. Celebro que así sea, porque entonces el lector está frente a un bullicio oral necesario; por lo que sé, el esfuerzo de tener una traducción en lengua originaria se verá enriquecido por el performance oral en un audio que acompañará al texto aquí reseñado, próximamente.
   La voz poética de Chary Gumeta es rebelde, sorora, informada, transmite hartazgo, desasosiego, búsqueda de respuestas, de situaciones que parecen sólo habitar un lugar geográfico, pero que a final de cuentas, informan a los oídos necios, que entre la frontera sur y el sueño americano, esta un país llamado México y una frontera Sur que es testigo y copartícipe de crímenes que poco a poco se convierten en parte del pacto social de una sociedad desquiciada que los ve como hechos anecdóticos.
Por ello, los primeros versos denuncian:

“Viene la jauría ladrando

 a mi muerte

la persiguen sin darle respiro”

    Eso es la sociedad desinformada hoy en día, una jauría, turba ignorante, que es necesario desalentar, denunciar y quitarle el respiro con él que persigue y dictamina una mentira en verdad. Sólo así nacerá la empatía y búsqueda de soluciones de un mal que se extiende por todo el mundo, aunque los titulares insistan en colocarlo en geografías facinerosas y lejanas, como si el Sur no se extendiera hasta el Norte.

 

 

centroamericachiapasdenunciafeminicidiofronteramayamigracionPoesíaprotestareseñavideoreseñaviolencia
0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Anais Blues

Amante de los libros Obsesiva con los gatos Soñadora compulsiva Editora de La Tinta del Silencio

previous post
La villa de los azotes, 44 páginas de pura perversión.
next post
El terror de las rutinas

You may also like

MARGARITE DURAS, ESA TEJEDORA DE SILENCIOS…

11 febrero, 2014

UN GRAN NOVELISTA: CONRAD; UNA BUENA PELICULA: SABOTAJE

8 febrero, 2014

El terror de las rutinas

14 enero, 2021

EL SILENCIO

1 julio, 2015

RIMBAUD Y EL GOZO DE LA VIDA BOHEMIA

13 febrero, 2014

Insomnes “las vidas pasadas nunca duermen”

15 enero, 2021

EL POETA DEL SILENCIO

13 marzo, 2015

La villa de los azotes, 44 páginas de...

28 enero, 2020

CON ESTA BOCA, EN ESTE MUNDO…

1 julio, 2015

deja un comentario Cancel Reply

Mis compras

About Me

About Me

Mother and English Teacher

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium.

Keep in touch

Facebook Twitter Instagram Pinterest Tumblr Email

Book Reviews

  • Insomnes “las vidas pasadas nunca duermen”

    15 enero, 2021
  • El terror de las rutinas

    14 enero, 2021
  • Reseña de También en el sur se matan palomas, de Chary Gumeta

    4 diciembre, 2020
  • La villa de los azotes, 44 páginas de pura perversión.

    28 enero, 2020
  • DESDE LAS NUEVE DE LA NOCHE

    21 julio, 2015

Categorías

  • Book Reviews (2)
  • cita (1)
  • cuento (1)
  • Minificción (1)
  • Poesía (5)
  • Recomendación (6)
  • Reseña (1)
  • reseñas (3)
  • Sin categoría (1)

©2020 Editorial La Tinta del Silencio


Volver arriba