Editorial La Tinta del Silencio
  • Inicio
  • Tienda
    • Promociones
    • Narrativa
      • Cuento
      • Minificción
    • Poesía
    • Otros libros
    • Libretas
    • Accesorios
  • Colecciones
    • Andamios
    • Bestiarum Codex
    • Bocanada
    • Gato Azul
    • La nave insólita
    • Minitauro
    • Peces del viento
  • Papeles Salvajes
  • Convocatorias
  • Puntos de venta
  • Servicios editoriales
  • De letras y silencios
  • Contacto
  • Mi cuenta
    • Pedidos
    • Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la cuenta
    • Contraseña perdida

Editorial La Tinta del Silencio

El libro como objeto bello

  • Inicio
  • Tienda
    • Promociones
    • Narrativa
      • Cuento
      • Minificción
    • Poesía
    • Otros libros
    • Libretas
    • Accesorios
  • Colecciones
    • Andamios
    • Bestiarum Codex
    • Bocanada
    • Gato Azul
    • La nave insólita
    • Minitauro
    • Peces del viento
  • Papeles Salvajes
  • Convocatorias
  • Puntos de venta
  • Servicios editoriales
  • De letras y silencios
  • Contacto
  • Mi cuenta
    • Pedidos
    • Descargas
    • Direcciones
    • Detalles de la cuenta
    • Contraseña perdida
0
inicioMinificciónUna odisea y media después, la marina de ficticia 2001-2016

Una odisea y media después, la marina de ficticia 2001-2016

$150.00

  • Autor: VV. AA.  
  • Compilador: José Manuel Ortiz Soto
  • Colección: La nave insólita, núm. 8
  • Año: 2019, Ciudad de México
  • 120 páginas
  • Formato: 11.5 x 17 cm
  • ISBN: 978-607-97919-5-7
  • Género: Minificción, Cuento

13 disponibles

SKU: 978-607-97919-5-7 Categorías: La nave insólita, Minificción, Narrativa
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Descripción

El Taller de Microrrelato La Marina de Ficticia (http://www.ficticia.com/indicemarina.html) comenzó su actividad en julio de 2001, gracias al entusiasmo del médico cirujano Alfonso Pedraza y el respaldo del escritor y editor Marcial Fernández, director de Ficticia Editorial.

Pronto se conformó un grupo de amantes del microrrelato, en su mayoría provenientes de Hispanoamérica y España…

En una época donde todo transcurre tan deprisa, donde todo es efímero, no es tarea fácil permanecer

activos quince años. Microrrelatistas van y vienen por La Marina, unos se pierden, después reaparecen y nos comparten sus logros —un libro, un premio, una beca, la publicación de sus textos en un diario— y, como integrantes de una gran familia ficticiana, nos emocionamos y no dudamos en considerarlos también un poquito nuestros.

Los autores que conforman la antología Una Odisea y media después. La Marina de Ficticia [2001-2016] provienen de Argentina, Chile, España, México y Perú, todos han participado en diversos momentos de la historia del taller.

José Manuel Ortiz Soto

Fragmentos

Trapos sucios

A cada vuelta del tambor del lavarropas, replicaban en su cabeza los rítmicos cintazos que le daba su padrastro cuando era niña. Volvían los insultos, los silencios amenazantes, los manoseos de la adolescencia. Hipnotizada por el vaivén, detrás del vidrio redondo vio mezclarse las sábanas con la camisa y el pantalón de él, hasta que todo fue tiñéndose de rojo. Confiaba en que con el último enjuague todo volvería a pintar como antes.

Mónica Brasca (Santa Fe, Argentina).

Yo sí

Es como sale mejor para una foto: con el pelo y la barba largos y las uñas negras y curvas, como garras. Después de cuatro años, dos meses y once días perdido en esta maldita isla, no quisiera decepcionarles cuando vengan a rescatarme. Todos esperan encontrarse con un náufrago como los de las películas, un náufrago que parezca de verdad. Por eso, me esfuerzo en mantener este aspecto andrajoso y descuidado: encontrarse con un salvaje, supongo que es lo mínimo que esperan de mí. Y yo pienso estar a la altura: yo sí.

José Manuel Dorrego Sáenz (Madrid, España, 1966).

 

Melómano

Has esperado este concierto de gala por meses. Es tu autor favorito, la interpretación es sublime. Suena un celular. El director detiene a la orquesta. La ira de la audiencia crece a cada segundo. Todos te miran. Desesperado, tratas de apagar tu teléfono.

Jorge Oropeza Ávila (CDMX, México).

 

Máscaras

Poco antes del fin universal los hombres perdieron su rostro. Esa terrible desnudez les llevó a cubrir la parte vacía de la cara con lo primero que hallaron: pelotas, naranjas, neumáticos o lunas muertas. Para sorpresa de ellos, por primera vez en sus vidas fueron otros, se sintieron realmente libres, sin peso, y cuando la euforia llegaba al clímax, las luces se apagaron.

Laura Elisa Vizcaíno (CDMX, México).

Información adicional

Peso 80 g
Dimensiones 11.5 × 17 cm
Encuadernación

Rústica artesanal

Portada

Impresión en serigrafía, cartulina texturizada.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Productos relacionados

  • Mínimos deleites

    $75.00 – $150.00
    Seleccionar opciones
  • Cuca la cucaracha in space

    $75.00
    Añadir al carrito
  • Aquí debería estar tu nombre

    $60.00
    Añadir al carrito

Categorías del producto

©2020 Editorial La Tinta del Silencio


Volver arriba